martes, 24 de abril de 2012

BIENVENIDA

Bienvenidos a este blog, el cual fue creado con la finalidad de compartir los conocimientos adquiridos; diseñado para estudiantes de 4 año de educación secundaria, aprovechando las tic para hacer un proceso de enseñanza-aprendizaje ameno y confiable.

PRESIÓN PROMEDIO

Sobre una superficie de área A se define como la fuerza dividida por el área, donde la fuerza debe ser perpendicular (normal) al área:


P= F/A




Recuerde que la unidad SI de la presión es el pascal (Pa) y 1 Pa = 1 N/m2

PRESIÓN ATMOSFÉRICA ESTÁNDAR   Es 1,01 x 105 Pa y es equivalente a         14,7 lb. /pulg2.   Otras unidades para la presión son:

atmósfera (atm) = 1,013 x 105 Pa
1 torr = 1 mm de mercurio (mmHg) = 133,32 Pa
1 lb. /pulg2= 6,895 KPa.


MAYOR INFORMACION: 


http://www.youtube.com/watch?v=drVxme6fzhg&feature=fvst 

LA PRESIÓN HIDROSTÁTICA   debida a la columna de un fluido de altura h y densidad de masa  


MAYOR INFORMACION: 


http://www.youtube.com/watch?v=S4zAkHA_AkQ

PRINCIPIO DE PASCAL: Cuando cambia la presión en cualquier punto en un fluido (líquido o gas) confinado, en cualquier otro punto en el fluido la presión también cambiará y en la misma proporción.




MAYOR INFORMACION: 


http://www.youtube.com/watch?v=rNv1Q0LkMlQ

PRINCIPIO DE ARQUÍMIDES: Un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido es empujado hacia arriba con una fuerza igual al peso del fluido desplazado. Se puede considerar que la fuerza boyante actúa verticalmente hacia arriba a través del centro de gravedad del fluido desplazado.

                      FB = Fuerza Boyante = peso del fluido desplazado


La fuerza boyante sobre un objeto de volumen V totalmente sumergido en un fluido de densidad         es             y si el peso del objeto equivale a               , donde [pic] es la densidad del objeto, la fuerza neta sobre el objeto será

                      F neta (hacia arriba) = Vg (ρf – ρ0).


MAYOR INFORMACION: 


http://www.youtube.com/watch?v=n3A5MK6lDpg 










   


  




  





   





FLUIDOS (TERMINOS BÀSICOS)

Se denomina fluido a un tipo de medio continuo formado por alguna sustancia entre cuyas moléculas hay una fuerza de atracción débil. Los fluidos se caracterizan por cambiar de forma sin que existan fuerzas restituidas tendentes a recuperar la forma "original" (lo cual constituye la principal diferencia con un sólido deformable).

¿Cuáles son las Características más comunes de los Fluidos?

  • La posición relativa de sus moléculas puede cambiar de forma abrupta.
  • Todos los fluidos son compresibles en cierto grado. No obstante, los líquidos son fluidos igual que los gases.
  • Tienen viscosidad, aunque la mar viscosidad en los gases es mucho menor que en los líquidos.
  • La característica fundamental que define a los fluidos es su incapacidad para resistir esfuerzos cortantes.
Para mayor informacion visita las paginas: